¿Qué plantas acumulan nitratos? ¿Cuándo son más peligrosas? ¿Cómo observar al ganado? ¿Qué podemos hacer para reducir las posibilidades de intoxicación?. Un artículo elaborado por especialistas del INTA brinda pautas sobre cómo abordar este problema, por el que cada día se vienen registrando mayores consultas.
En una charla organizada por Tecnovax, el analista ganadero Diego Ponti recomendó tener un enfoque más integral y no solo tomar en cuenta los precios. También disertó el periodista José del Río, del diario La Nación sobre la coyuntura electoral.
Un toro colorado de la cabaña La Rubeta y una vaca negra de Estancia La Invernada, se consagraron como Grandes Campeones de la Expo Angus de Otoño realizada en Palermo.
El ex-integrante de Los Pumas se refirió a la importancia de formar buenos equipos, a la superación y a la pasión como base del éxito para cumplir cualquier objetivo.
El ministro de Economía, Sergio Massa, le comunicó al presidente de Coninagro Elbio Laucirica, que se otorgarán aportes no reembolsables (ANR) por $ 1.000 millones a cooperativas para la etapa de siembra que comenzará en las próximas semanas.
Un equipo de investigación describió por primera vez la estructura de una proteína del virus que provoca el Mal de Río Cuarto en maíz y busca desentrañar su función.
Una empresa de aviación agrícola que trabaja el 40% del mercado argentino afirma que, por las restricciones a las importaciones, en pocos días se acabará el combustible especial para los aviones a pistón.
Así lo reclamó el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, en el acto oficial inaugural de Agroactiva. “El productor tiene que enfrentar la nueva campaña sabiendo que se le ha comprendido y que se generó una herramienta para ayudarlo”, expresó.
Las claves de la expansión de los planteos de siembra más tardíos, que pasaron a ser mayoría en la última campaña en el país, fue el tema abordado en el panel "Historia, presente y futuro del maíz tardío en la Argentina", llevado a cabo durante el Congreso Maizar 2023.