
El gobierno nacional redujo la exigencia de vacunación contra la aftosa para un conjunto de animales, lo cual reduce los costos de producción en unos US$ 20 millones para el conjunto de la ganadería.
La entrada Aftosa: Senasa modifica el plan de vacunación y se dejará de inocular a vaquillonas, novillos, novillitos y toritos pertenece a Todo Agro.
Tomando como referencia los precios de más de veinte cortes (en base al relevamiento de precios que realiza el IPCVA.), la carne vacuna se ubicó en julio a $11.560 promedio por kilo al consumidor. En términos reales, este valor resulta un 15% mayor al de un año atrás (julio 2024) y se ubica casi 10% por encima del promedio mensual de los últimos 15 años (2010 – 2024).
La entrada Carne bovina: con relativa estabilidad, pero en precios elevados pertenece a Todo Agro.
Los precios de las carnes bovinas, porcinas, aves y bovinos han evolucionado por encima de la inflación y, según el semáforo de economías regionales de Coninagro, son hoy las actividades con luz verde, las más rentables en el sector agroproductivo argentino. Hay 6 actividades productivas en rojo.
La entrada Las carnes brillan con luz verde pertenece a Todo Agro.
A la luz de lo observado en los últimos meses, podríamos decir que los precios de la carne vacuna en el mundo muestran un recorrido alcista sin precedentes. En agosto, el índice de precios de la carne elaborado por la FAO registró una suba del 2% respecto a julio y consolidó un nuevo récord nominal con 143,2 puntos básicos.
La entrada Balance mundial: Un escenario excepcional y el riesgo latente de quedar nuevamente desacoplados del mundo pertenece a Todo Agro.